
Te dejo estos tips para leer el etiquetado nutricional (Tenemos regulación parecida en Latinoamérica así que si eres de un país diferente a Colombia también te puede servir).
Guíate con los números para que aprendas a leer un etiquetado nutricional.
- Especifica el tamaño de la porción y cuántas porciones contiene el paquete, con frecuencia un paquete de alimento contiene más de una porción. La información nutricional siempre está expresada en una porción de producto.
- Señala las calorías que aporta una porción del producto.
- Porcentaje de Valor Diario: Basado en 2000kcal y expresado en porcentaje, indica como los nutrientes en una porción de alimento contribuyen a su dieta diaria total.
- Nutrientes “prioritarios” antiguamente se creía que era importante vigilar los niveles de grasa, ahora en esta sección es importan vigilar los niveles de sodio. Deben estar preferiblemente por debajo de 150mg/porción.
- Otros Nutrientes: Los carbohidratos totales y el exceso consumo de azúcar puede tener efectos perjudiciales para la salud como sobrepeso, caries o enfermedades cardiovasculares, por esta razón son los ingredientes que más debería vigilarse, un producto es saludable cuando idealmente es bajo tanto en carbohidratos como en azúcar.
Aquí también está la cantidad de proteína que aporta el producto. Las vitaminas y minerales son un plus en el producto, hablaremos de ella más adelante. Recuerda toda la información nutricional de la etiqueta se basa en una porción del alimento.